sábado, 21 de septiembre de 2024
palabras que habito (1)
“To love. To be loved. To never forget your own insignificance. To never get used to the unspeakable violence and the vulgar disparity of life around you. To seek joy in the saddest places. To pursue beauty to its lair. To never simplify what is complicated or complicate what is simple. To respect strength, never power. Above all, to watch. To try and understand. To never look away. And never, never to forget.”
Amar. Ser amada. No olvidar nunca la propia insignificancia. No acostumbrarse nunca a la violencia innombrable ni a la vulgar disparidad de la vida a tu alrededor. Buscar la alegría en los lugares más tristes.
Perseguir la belleza hasta su guarida. No simplificar nunca lo complicado ni complicar lo que es simple.
Respetar la fuerza, nunca el poder. Sobre todo, observar. Tratar de comprender. No mirar nunca hacia otro lado. Y nunca, nunca olvidar.
sobre la dignidad
lunes, 13 de mayo de 2024
con desánimo, sobre la necedad y lo necio
domingo, 12 de mayo de 2024
dia de las madres
Hay en la ausencia, una mesa,
y la mesa está servida,
y, aunque ausencia y mesa plenas,
aun la cocina trajina:
mi abuela sueña buñuelos,
mi madre, dulces de harina,
y mi tía da un consejo
mientras prepara natilla.
Cubiertos con su cencerro
en caminos de vajilla,
ya bajan desde el recuerdo
pero el aire es quien se arrima.
miércoles, 24 de abril de 2024
sobre como ocurrirá un cambio en el alma de la nación
...ya reposteado a raíz de la protesta de la Dra. Alina Bárbara López Hernández el 14 de junio de este 2023...
....escrito y publicado en Diciembre de 2019 a partir del post de Alina "Castigar y proteger":
Tengo una "teoría", que no es nueva, es parte de los mitos actuantes en este mundo, sobre como ocurrirá un cambio en el alma de la nación, para detener el proceso de decadencia.
Se necesita algo que conmueva, no una razón u otra idea o un despegue económico.
El atropello de una Víctima. Un Sacrificio.
A los opositores tradicionales les ha faltado carácter muchas veces, o han sido descaracterizados, en un contexto comunicacional más adverso que el presente. Muchas veces no les ha faltado razón, lo cual no quiere decir que la hayan tenido en todo ni todos. Estoy seguro que no todos son seres sin alma, vendepatrias, ambiciosos y mezquinos, y que el castigo impuesto desde la "bondad" revolucionaria, ha sobrepasado al delito, o el posible delito. A pesar de eso, muy pocos, casi nadie, ha alzado su voz para pedir justicia para ellos -al contrario, han sido tomados como comodín de afirmación ideológica: al criticarlos, se enfatiza una línea divisoria contra ellos, se atenúan sospechas que pudiesen existir cobre uno mismo, se ratifica la pertenencia al grupo "revolucionario", acaso se gane la confianza que permita alzar la voz para sugerir algo un tanto atrevido-. No se han alzado voces por ellos porque no han alcanzado y conmovido una “masa crítica”. Han sido ignorados o desdeñados cuando desde el poder (insular o del "enemigo") el discurso distorsionador se apodera de la historia.
Pero cuando el atropello sea cometido contra alguien que no encaje en el canon tradicional, alguien que pueda ser visto o vista y haya sido visto o vista, en su papel de ciudadano, de ser social trabajador, de ser humano con familia, con una razón que defender, con una inocencia que no necesita probar y con el valor para asumir su destino, defendiendo dicha razón hasta con su vida, empezará la reacción en cadena.
Inicialmente habrá cautela al reprimir a este alguien desafiante, pero la misma mediocridad que se ha instilado en la trama social, el mismo vicio del atropello y de la fuerza unilateral y la razón superior, llevará a proferir el manotazo, el tapaboca, a los que han tenido la cautela por oficio. Y esta vez será visto por muchos, lo testimoniaremos muchos, y nos dolerá a nosotros también, y el impudor en que hasta ahora habíamos vivido, dejando que otros fueran los chivos expiatorios, los que se buscaran los problemas de verdad, nos golpeará también en la cara. Y entonces diremos no. Y veremos cuan endebles son algunas razones para cimentar una línea divisoria entre el adentro y el afuera, entre el aquí y el allá, entre el Ellos y el Pueblo.
Este ser sacrificial, ya está entre nosotros, ya lo conocemos. Puede ser un profesor expulsado de una escuela, una joven periodista atrevida y bonita, una mujer bíblicamente astuta y sabia, o un muchacho cualquiera que, como en el poema ruso de mis lecturas de primaria, se levanta en medio de la clase cuando llegan los sicarios, aun cuando no fuese el mejor alumno.
viernes, 19 de abril de 2024
razonando la sinrazón
Comento el post de Fcbk de Atenea Matancera, ejemplo de la mala prensa paraestatal, donde se divulga un video (https://fb.watch/ry4aXF93Wi/) donde aparece Alina Bárbara López Hernández dentro de un carro patrullero, donde fue secuestrada ayer (sin orden judicial, ni proceso penal en curso, ni delito en comisión, pues no es otra cosa). Obviamente ese video no lo hizo un transeúnte curioso ni un periodista independiente, sino las propias 'fuerzas del orden'. El hecho de que haya aparecido en Fcbk acompañado de un texto donde se intenta acusar a Alina, es prueba de una intencionalidad doblemente malsana: el acusador/acosador pone en evidencia sus intimidatorios procederes. La mantienen encerrada al calor del sol tropical solo por el placer de desesperarla y filmarla mientras ella, cuerdamente, protesta sin doblegarse. El texto que acompaña el video, es muy elocuente. Cito y gloso:
jueves, 18 de abril de 2024
sadismo tropical
sábado, 24 de febrero de 2024
dos mitos cocinados por Fidel
miércoles, 14 de febrero de 2024
sábado, 10 de febrero de 2024
la flor
Como muchas veces en su vida, le tocó una pelea difícil. Tanto, que yo muchas veces deseé que hubiera llegado antes el final. Pero ella se mantuvo inquebrantable, tenía el espíritu más fuerte de toda la familia, no le faltaron nunca motivos para continuar: sé que hubiese querido volver a verme, o volver a dar consejos a algún residente atareado en su tesis, o sembrar otra planta en el jardín. Vivió sembrando y haciendo germinar. Soy quien soy, en gran medida, por ella, que siempre fue otra madre para mí. Un beso grande de tu hijo, Isvan