miércoles, 3 de agosto de 2022

de Lectura en Steck Hall, de Martí


"Falta aún mucho que decir,—y será dicho, puesto que decir es un modo de hacer."
De esa misma Lectura en Steck Hall, discurso de Martí en New York, 24 de enero de 1880, es este párrafo íntegro, que hay que paladear despaciosamente: "Creemos y sabemos que la naturaleza humana, mala por accidente y por esencia noble, una vez hecha al ejercicio de sus prerrogativas más honrosas, sólo las trueca o las declina por provechos a tal punto halagadores que sean dignas de compensar el inefable placer que produce el dominio sensato de sí mismo. No cabe por tanto en la naturaleza humana, alimentada por los dolores que engendran el rencor, y por la ira que levanta en el ánimo del engañado el pesar de haber cedido a un engaño que no equilibra el bochorno que causa con la utilidad que reporta; no cabe ciertamente, que todo lo que satisface nuestros deseos, está de acuerdo con nuestro raciocinio, nos enaltece a nuestros propios ojos, proporciona a los ofendidos venganza de la ofensa, y facilita todas estas expansiones con el placer de la libertad y con la influencia del hábito,—se trueque por una existencia sin esperanza de mejora, en que los nuevos soles anuncian nuevas burlas, en que el temor de los enemigos desvanece toda esperanza de fructífera concordia, en que se agravan con males nuevos los recientes y terribles males, en que la dignidad vive ofendida, la vida amenazada, la riqueza cohibida o impedida, y las legítimas y habituales expansiones, antes enérgicas y libres, sujetas a malévola censura y a una expresión deforme, traidora e incompleta. ¡Oh, no! ¡No es hombre honrado el que desee para su pueblo una generación de hipócritas y de egoístas! Seamos honrados, cueste lo que cueste. Después, seremos ricos.—Sólo las virtudes producen en los pueblos un bienestar constante y serio."
http://www.josemarti.cu/wp-content/uploads/2014/06/030_ASUNTOS_CUBANOS._LECTURA_EN_STECK_HALL_NUEVA_YORK_24_de_enero_de_1880.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario